Museo Rafael Coronel
El museo abre
sus puertas el 5 de julio de 1990, cuenta con una gran colección de
máscaras y objetos prehispánicos donados por el pintor zacatecano Rafael
Coronel, de quien lleva su nombre. El edificio que lo alberga data del
siglo XVI, era un convento franciscano, lo que hace que este museo tenga
una característica muy particular, al entrar a visitarlo, se puede
remontar con mucha facilidad a la época de la Colonia.
El museo en su totalidad se compone de:
1. Templo, siendo su fachada barroca la más antigua de la ciudad.
2. Capilla de San Antonio.
3. Antisacristía.
4. Sala de las Cédulas Reales.
5. Sala de la Olla.
6. Títeres I, II y III.
7. Sala Prehispánica.
8. Sala Arte Popular.
9. Sub-estación.
10. Tienda-cafetería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario