miércoles, 4 de julio de 2012

Candelario Huizar (2)


CANDELARIO HUIZAR
BIOGRAFÍA
  Nació el 2 de febrero de 1883, en Jerez, Zacatecas.
  Fue cornista, compositor y pedagogo.
  Inicia sus estudios musicales desde pequeño, con la instrucción de Narciso Arriaga, director de la Banda Municipal de Jerez. (1892)
  Se especializa en el estudio de la viola.
  Forma un cuarteto de cuerdas en 1900.
  Miembro de la banda de viento; forma parte de la Revolución Mexicana.
  Forma parte de la Banda de Música de la División del Norte
  1917: llega a la ciudad de México.
  1918: se inscribe en la Banda de Música del Estado Mayor Presidencial.
  Se inscribe al Conservatorio Nacional de Música.
  1920: nombrado copista del Conservatorio Nacional de Música.
   1924: se gradúa como cornista y compositor.
  Profesor de armonía e instrumentación.
OBRAS
  Su obra consta de 373producciones
  373 en total de 1922 a 1970
  Cinco sinfonías
  116 piezas se han tocado, algunos sólo una vez.
  6% grabado.
POMEAS SINFÓNICOS
  Pueblarinas
  Imágenes (1919): tercer lugar Concurso de Composición Nacionalista. Estrenado el 26 de marzo de 1928, por la Orquesta Sinfónica Mexicana. 

OTRAS OBRAS
  Compone cinco sinfonías
  Oxpaniztli , sinfonía no. 2 (1931)
  Cora, sinfonía no. 4 (1942)
  Surco (1931)
  Sonata para clarinete y fagot.
MEDALLA CANDELARIO HUIZAR
  31 enero al 7 de febrero de 2010, Primeras Jornadas Candelario Huizar, en Jerez, Zacatecas.
  Teatro Hinojosa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario